Entradas

LA ANOREXIA NERVIOSA

Imagen
  La anorexia nerviosa, a menudo simplemente denominada «anorexia», es un trastorno de la alimentación que se caracteriza por el peso corporal anormalmente bajo, el temor intenso a aumentar de peso y la percepción distorsionada del peso. Para las personas con anorexia, es muy importante controlar su peso y su figura corporal, y hacen todo tipo de sacrificios que suelen interferir en su vida de forma significativa. Para evitar aumentar de peso o para seguir adelgazando, las personas anoréxicas suelen restringir demasiado la cantidad de comida que consumen. Para controlar el consumo de calorías, pueden vomitar después de comer o usar de modo indebido laxantes, suplementos dietéticos, diuréticos o enemas. Además, para intentar bajar de peso, pueden ejercitarse en exceso. No importa cuánto baje de peso, la persona continúa sintiendo temor a aumentar de peso. En realidad, la anorexia no se trata de la comida. Es una manera extremadamente poco saludable y, en ocasiones, mortal de intenta...

Trastornos de la conducta alimentaria

Imagen
¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria? Los trastornos de la conducta alimentaria son problemas relacionados con la forma en que comen las personas. Pueden ser muy perjudiciales para la salud de la persona, sus emociones y sus relaciones personales. Hay varios tipos distintos de trastornos de la conducta alimentaria. ¿Cuáles son los distintos tipos de trastornos de la conducta alimentaria? Los tipos más frecuentes de trastorno de la conducta alimentaria son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, el trastorno por atracón y el trastorno por evitación/restricción de la ingesta. La anorexia nerviosa.  Las personas con anorexia nerviosa: comen muy poco a propósito Esto lleva a que tengan un peso corporal muy bajo. tienen pavor a ganar peso. No soportan la idea de estar gordas. Tienen una imagen corporal distorsionada. Se siguen viendo gordas a pesar de estar muy delgadas. Las personas con anorexia nerviosa son muy estrictas sobre qué deben comer y en qué cantidad. Pueden...

Mes de la patria en Panamá

Imagen
Noviembre, el Mes de las Fiestas Patria El mes de noviembre, es considerado en Panamá como el mes de La Patria. El 3 de noviembre se celebra la Separación de Panamá de Colombia (1903) y el 4 de noviembre el Día de la Bandera. Así mismo el 10 de noviembre se conmemora el Grito de Independencia de La Villa de los Santos (1821) y el 28 de diciembre la Independencia de Panamá de España (1821). Noviembre 3, Día de la Bandera:  noviembre 3 marca el día que los panameños proclamaron su separación de Colombia. Con este día se da comienzo a las Fiestas Patrias, que son días de conmemoraciones y también de fiestas, con bailes y música al mejor estilo panameño. Noviembre 4, Día de la Bandera:  La bandera de Panamá fue creada en secreto y solo presentada el día después que la separación de Colombia fue proclamada. El rectángulo rojo representa a los liberales y el rectángulo azul a los conservadores. El blanco significa un acuerdo de paz entre las dos facciones. La estrella azul simboliza...